6,5 sobre 10
FRANKENSTEIN 2025- ALEXANDRE DESPLAT
Uno no puede, siendo seguidor de la música de cine, evitar retrotraerse, al menos, al Frankenstein de Patrick Doyle, de cuyo trabajo soy gran seguidor y cuya obra de 1994 es una auténtica maravilla.
En esta ocasión, Desplat plantea un trabajo serio, muy serio. Unos matices que ganan con el resultado global pero que presenta algún pequeño detalle que podría ser el motivo de una composición a la que algo, sin duda, le falta; un algo, no obstante, que seguramente sólo sea achacable por la tremenda genialidad artística del compositor.
Desplat obedece a Del Toro: no hay duda. Su deambular de medio tiempo es constante y adjetivado con un romanticismo comedido, incluso con las lingüística seca del solo de violín con el que, sin duda, la obra crece pero que, también sin paliativos por mi parte, no consigue endulzar totalmente el momento: una exprexión más desgarradora y no tan seca, tan directa, que hubier sido más evocadora o trájica le habría dado a la obra un carácter mucho más completo.
Con todo, un trabajo aceptable del compositor francés del que todos esperamos siempre lo mejor.
Antonio Miranda
Noviembre 2025

No hay comentarios:
Publicar un comentario