LA DOLCE VITA- 1960
Festival de Cannes: Palma de Oro (mejor película)
9 sobre 10
Irremediablemente no busques el sentido a La Dolce Vita en su música, como tampoco lo hagas con la historia de Fellini desde sus secuencias locas y disparatadamente intelectuales. Porque la producción es esto: un culto sinsentido al que aferrarnos cuando las elucubraciones trascendentales nos parezcan interesantes.
La música del genial Nino Rota rompe con su propio significado y acompaña, dinámica y costumbrista, al grupo de acontecimientos que nos harán sentir personas. Bufona elegancia de las trompetas o clarinetes sarcásticos, como bufones son los protagonistas o sarcásticos los contenidos. La aristocracia, ridiculizada según muchos medios dedicados a la crítica, ¡es la mera excusa! ¡Nos encontramos ante la risa por la vida, por todos nosotros!
Disfruta, en definitiva, de un arte intelectual que hiere su grandeza para bajarse al mundo real.
Entrañable.
ANTONIO MIRANDA
Octubre 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario